![](https://static.wixstatic.com/media/4f396e_81b12a29ddc94ea98385649ac72584c9~mv2_d_1756_1268_s_2.jpg/v1/fill/w_1756,h_1268,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/4f396e_81b12a29ddc94ea98385649ac72584c9~mv2_d_1756_1268_s_2.jpg)
Bio
Con cerca de 30 años de carrera profesional en la música, Matías Carbajal es un compositor, multi-instrumentista y cantante independiente con una gran diversidad de proyectos que abarcan géneros como la música mexicana de fusión, el jazz fusión, cantautor, electrónica y world y la música de concierto.
Ha producido, grabado y diseñado los mas de 11 discos de sus diversos proyectos y también es artista multimedia.
Matías Carbajal García es un músico y compositor mexicano, autodidacta e independiente. Nació el 6 de enero de 1975 en la ciudad de México mostrando inquietud por las expresiones artísticas desde temprana edad. Se ha desarrollado en diversos campos del quehacer artístico, la promoción cultural e incluso la docencia y la investigación.
De formación académica estudió 2 años de Arquitectura y posteriormente la licenciatura en Diseño Industrial en la Universidad Nacional Autónoma de México, sin embargo y de manera autodidacta es compositor, cantautor, músico, artista multimedia, se ha involucrado en la fotografía e imagen digital, e incluso en la docencia de dichas disciplinas.
Ha lidereado varios proyectos musicales: “MATOYS” (Música de fusión) con 3 discos grabados, “TAGLE 40” (pop) con 2 discos, su "Jazz ensamble" con tres discos en su haber y "Clan Destino" con su disco NECIO AMOR. Se desarrolla también como cantautor solista y con su proyecto "Cebiche de Sirenas" con 2 discos grabados, cuenta con colaboraciones de un gran número de mujeres instrumentistas y cantantes.
Ha incursionado en la composición y arreglo de música de concierto para pequeños ensambles y orquestas de cámara, siendo este su trabajo mas reciente en el que continua con su inquietud de fusionar géneros, estilos y sonidos.
Se desarrolla en sus proyectos musicales como compositor, arreglista, interprete de piano, guitarra, bajo y canto e inclusive como diseñador de imagen y arte de los diversos materiales de cada proyecto.
Se ha involucrado desde temprana edad en la producción radiofónica en el IMER y Radiópolis, donde realizó trabajos como musicalizador, director musical y compositor. También ha realizado colaboraciones con estaciones de radio como 620 y Radio Fórmula.
Se ha presentado en los principales escenarios de la Ciudad de México así como en importantes festivales de jazz a nivel nacional e internacional.
Ha conformado, curado y participado en grupos y colectivos multidisciplinarios, de fotografía digital, de teatro interactivo, de investigación, y de escena. Ha también incursionado en la producción teatral, diseño de iluminación, montaje, dirección escénica, diseño de audio y sonorización y también en la logística y producción de eventos, conciertos, puestas en escena, etc.
Es promotor cultural y programador cultural en la Fundación Sebastian A. C., de la cual es secretario general desde 1997.